Ortodoncia

¿Qué es una ortodoncia?

La ortodoncia es la parte de la odontología que se encarga de corregir la posición de los dientes para mejorar la estética y la función masticatoria. Es importante resaltar que, aunque podamos pensar que la ortodoncia «es cosa de niños», no existe límite de edad para este tratamiento. Actualmente, las modernas técnicas existentes permiten compaginar un tratamiento de ortodoncia con prácticamente una vida normal. En nuestra consulta realizamos un exhaustivo examen clínico y un estudio mediante modelos dentales digitales a través del Escáner Intraoral Itero Elements 2, fotografías faciales e intraorales y radiografías digitales, permitiéndonos llevar a cabo un adecuado y personalizado plan de tratamiento.

Ofrecemos tratamientos que adaptamos a las necesidades de cada paciente y que compaginan técnicas tradicionales, como la ortodoncia vestibular mediante brackets metálicos o estéticos, con tratamientos basados en las técnicas más modernas y novedosas como el sistema Invisaling (que se realiza colocando férulas transparentes) o la técnica de la Ortodoncia con Sistema Damon consistente en la colocación de brackets de autorizado y arcos especiales que acortan considerablemente el tiempo de tratamiento.

¿Cuándo es necesaria la ortodoncia?

  • Dificultades para hablar o masticar correctamente.
  • Mordida abierta, invertida o cruzada.
  • Dientes apiñados o torcidos.
  • Espacios entre los dientes (diastemas).
  • Problemas con la articulación temporomandibular (ATM).
  • Erupción dental anómala en niños.

Beneficios de la ortodoncia

  • Mejora el habla y la masticación.
  • Corrige la mordida, evitando de esta forma los desgastes dentales.
  • Mejora la autoestima y la estética de la sonrisa.
  • Previene caries y enfermedades en las encías porque facilita la higiene dental.
  • Previene problemas posturales y dolores mandibulares.

Tipos de ortodoncia que ofrecemos

  • Brackets estéticos (de zafiro o cerámicos): son igual de eficaces que los brackets metálicos, pero más discretos.
  • Ortodoncia tradicional (brackets metálicos): económicos, resistentes y eficaces.
  • Ortodoncia infantil (intercepta): ayuda a corregir problemas que comienzan en edades tempranas y de esta forma poder evitar complicaciones mayores.
  • Ortodoncia invisible (alienadores transparentes tipo Invisaling): cómodos, removibles y casi imperceptibles.

¿Cómo es el procedimiento?

1. Primera valoración: diagnóstico mediante radiografías y fotografías y escáner.

2. Plan de tratamiento personalizado: según la edad, el estilo de vida y las necesidades del paciente.

3. Colocación del sistema ortodóntico elegido.

4. Revisiones periódicas: para controlar el avance y hacer ajustes necesarios.

5. Fase de retención: se utilizan revendedores una vez que ha finalizado el tratamiento para mantener los resultados conseguidos.

FAQ- Preguntas frecuentes

El tratamiento puede comenzar a partir de los 6-7 años con una ortodoncia interceptiva. Para tratamiento con alienadores o brackets normalmente se suele esperar a que haya una dentición permanente suficiente que suele ser generalmente entre los 11 y 13 años.

No. Aparte de mejorar la apariencia, tiene objetivos funcionales: prevenir desgaste, corregir la mordida, evitar problemas de masticación o articulares y mejorar la higiene dental.

Por lo general, no duele al colocarse, pero sí que se sienten molestias y presión los primeros días desde el ajuste. Este tipo de molestia suele ser temporal y se alivia con analgésicos.

 

Depende de la complejidad que tenga cada caso, pero por lo general suele durar entre 12 y 30 meses. En adultos suelen durar más tiempo, aunque cada vez hay más opciones más rápidas.

Claro que sí, cada vez hay más adultos que se someten a ortodoncias. Existen opciones discretas como pueden ser los brackets estéticos o los alineadores transparentes, que  son ideales para aquellos pacientes que buscan la discreción.

Es imprescindible tener una higiene bucal excelentes, evitar comer alimentos pegajossos o duros, seguir las indicaciones del ortodoncista y acudir puntualmente a las revisiones. 



Los dientes se pueden mover e incluso perder parte de los resultados que se han conseguido. Por ello, el uso de los retenedores es fundamental para conseguir mantener la alineación conseguida.

Sí, siempre que estén correctamente alineados. Funcionan muy bien cuando se trata de casos moderados o leves.  



Por lo general, entre 20 y 22 horas al día. Tan solo se deben retirar para beber algo que no sea agua, comer y para cepillarse. 



No hay ningún problema. Lo ideal es hablar con tu ortodoncista e ir lo antes posible para que no se retrase el tratamiento.

Depende de los diferentes casos, pero sí. El ortodoncista se encargará de evaluar cómo podrá mover los dientes respetando las piezas que sean fijas.

Scroll al inicio