Ácido Hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un tipo de sustancia que nuestro cuerpo produce de forma natural. Se encuentra en las articulaciones, ojos y piel. 

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico en odontología?
  • Aumento del volumen de los labios: Conseguirás darle un toque a tus labios natural y más relleno.
  • Recuperación postoperatoria: Ayuda a reducir la inflamación y dolor después de una cirugía dental.
  • Mejorar la sonrisa gingival: Disimula las encías con una sonrisa más estética y equilibrada. 
  • Rejuvenecimiento de las encías: Se verán unas encías más saludables y regeneradas.

¿Qué es la patología de la articulación temporomandibular?

Esta articulación es la que conecta la mandíbula con el cráneo y permite el movimiento de la boca para masticar, hablar o dormir. La patología temporomandibular ocurre cuando hay una dificultad o dolor en dicha articulación y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.

¿Qué puede causar esta patología?
  • Estrés: Genera tensión en los músculos que hay en la mandíbula.
  • Lesiones: Accidentes o golpes en la parte de la mandíbula.
  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes por la noche.
¿Qué síntomas tenemos para saber que padecemos dicha patología?
  • Ruidos al mover la mandíbula.
  • Sensibilidad o dolor en el cuello y/o cara.
  • Dolor de cabeza frecuente.
 
El tratamiento de ácido hialurónico en este tipo de patologías consiste en la inyección de ácido hialurónico directamente en la articulación «temporomandibular». Esto hace que se reduzca la fricción entre huesos y mejore la lubricación.

¿Qué beneficios tiene este tratamiento en la patología?

  • Alivia el dolor gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
  • Regenera tejidos articulares dañados.
  • El ácido hialurónico actúa como un lubricante, consiguiendo que se reduzca el roce entre las diferentes partes de la articulación.

FAQ- Preguntas frecuentes

No es doloroso el tratamiento. Es bastante tolerable, la mayoría de personas sienten una pequeña molestia pero casi sin apreciarse. Si no aguantas mucho el dolor, se te podrá aplicar una crema anestésica para que apenas sientas dolor.

Pueden durar los efectos del ácido hialurónico entre 6 y 12 meses. Si después de este tiempo quieres mantener los resultados, puedes hacerte algún retoque.

Por lo general, no suele haber molestias cuando te aplicas el ácido hialurónico ya que es un tratamiento muy seguro, pero en algunos casos, puede provocar hinchazón, enrojecimiento o algún moretón que dure algunos días.

Después de este tratamiento no suele haber tener ningún cuidado específico, aún así, te recomendamos lo siguiente:

  • Evitar hacer ejercicio justo después del tratamiento.
  • Evitar masajear o incluso tocar la zona que se ha tratado en las primeras horas.
  • No es recomendable exponerte al sol durante las primeras 24 horas.

Este tipo de tratamiento suele estar enfocado para encías que estén saludables. Si tienes algún problema dental, antes de nada, es aconsejable que consultes con el dentista para que evalúe tu caso.

Scroll al inicio