Cirugía Oral

¿Qué es una cirugía oral?

La cirugía oral es un tipo de especialidad dentro de la odontología que es la que se encarga del tratamiento quirúrgico y diagnóstico de las diversas condiciones o patologías que afectan a los dientes, boca, tejidos relacionados y a los maxilares. Es un tipo de tratamiento fundamental para poder mejorar la funcionalidad y estética, preservar la salud bucal y prevenir complicaciones mayores.

¿Cuándo es necesaria?

Una cirugía dental es necesaria cuando surgen algunas de las siguientes causas:

  • Infecciones recurrentes.
  • Dientes retenidos o fracturados.
  • Problemas en el desarrollo de los maxilares.
  • Enfermedades avanzadas de las periodontales.
  • Falta de hueso para colocar implantes.

¿En qué consiste una cirugía oral?

Las intervenciones que se incluyen dentro de este tratamiento pueden ir desde los procedimientos más sencillos hasta operaciones bastante complejas. Las más comunes son:

  • Cirugía de encías (cirugía periodontal).
  • Elevación de seno maxilar.
  • Cirugía mucogingival (tratamiento quirúrgico de los tejidos blandos que rodean los dientes.)
  • Extracción de piezas dentales (como las muelas del juicio.)
  • Eliminación de frenillos que producen alteraciones en la posición de los dientes y/o en el habla.
  • Regeneración ósea.
  • Implantes dentales.
  • Cirugía prepotésica (conformación del hueso y la encía para recibir prótesis dentarias.)
  • Cirugías periapicales (tratamiento de infecciones en la raíz dental.)

¿Cómo se lleva a cabo este tratamiento?

  1. Evaluación previa: hay que realizar un diagnóstico acompañado de estudios radiológicos (como ortopantomografía o TAC) para planificar el tratamiento y ver cómo llevar a cabo la cirugía.
  2. Anestesia local: en la mayoría de los casos, se utiliza anestesia local para evitar molestias durante la cirugía y evitar el dolor.
  3. Procedimiento quirúrgico: dependiendo del tipo de cirugía, puede llegar a durar desde pocos minutos hasta más de una hora.
  4. Postoperatorio controlado: se dan medicación y pautas para poder garantizar que tenga una recuperación sin complicaciones y rápida.

FAQ- Preguntas frecuentes

Una vez realizada una cirugía dental, se recomienda lo siguiente:

  • No enjuagar fuertemente la boca durante el primer día.
  • Tomar la medicación prescrita (antiinflamatorios, antibióticos.)
  • Aplicar hielo en la zona de la cirugía durante las primeras horas.
  • Asistir a las revisiones acordadas por el odontólogo.
  • Intentar comer alimentos blandos y evitar el calor.
  • No cepillar la zona intervenida, pero sí mantener una buena higiene en el resto.

 

No, por lo general se utiliza anestesia local, por lo que no se siente dolor durante la intervención. Tras la cirugía, puede haber molestias leves, pero se pueden controlar con la medicación.

Depende del tipo de intervención. Una extracción sencilla suele durar entre 15 y 30 minutos, mientras que una cirugía o una colocación de implantes puede ser 1-2 horas.

La recuperación de la mayoría de los pacientes suele durar entre 3 y 7 días. Cirugías más complejas pueden durar entre 10 y 14 días para una recuperación completa.

Depende de la actividad laboral que realice y del tipo de cirugía. Para intervenciones menores, se suele retomar la rutina al día siguiente. Para cirugías más complicadas, se recomienda de 1 a 3 días de reposo.

Si presentas muelas del juicio retenidas, dolor persistente, pérdida de piezas dentales, infecciones recurrentes o necesitas un implante, se recomienda que se haga una evaluación quirúrgica.

Claro que sí, siempre que se realice por profesionales cualificados y que se utilicen protocolos de tecnología y esterilización adecuados.

Scroll al inicio